Los puntos negros restan luz al rostro y, por ello, conviene prevenirlos y, si se tienen, eliminarlos. Sin embargo, ¿qué son en realidad los puntos negros? |
Los dermatólogos señalan que los puntos negros son meros comedones o glándulas sebáceas tapadas debido a un exceso de sebo, pero sin llegar al estado inflamatorio propio del acné.
Ésta condición ocurre específicamente cuando el exceso de secreción sebácea o sebo contenida en la piel se combina con células muertas, la suciedad acumulada por la contaminación o restos de cosméticos y permanece estancado en el orificio por el que sale la grasa natural de la piel, es decir, el poro. Por ello, éste se tapona haciendo que aparezcan los puntos negros los cuales adquieren este color por la oxidación de la grasa acumulada que se ve en la superficie.
El cutis graso es el más propenso a sufrir de puntos negros. Sin embargo, también pueden aparecer en las pieles mixtas, en especial en la "zona T" (por la acumulación de grasas y residuos en la nariz, la frente y la barbilla).
Recetas de belleza natural
Peeling de yogur
Ingredientes
1 pizca de sal
1/2 yogur natural
Procedimiento
Agregar la sal al yogur natural. Aplicar la mezcla sobre el rostro y masajear suavemente la zona T. Retirar con abundante agua tibia y después lavar el rostro con el limpiador habitual.
Mascarilla de barro
Ingredientes
1/2 taza de arcilla verde
1/4 taza de agua
Procedimiento
Mezclar la arcilla verde con el agua hasta conseguir una pasta homogénea. Aplicar esta mascarilla todos los días y dejar actuar durante al menos 10 minutos.
Mascarilla de gelatina
Ingredientes
1 cucharada de aceite de almendra dulce
1/2 cucharada de miel
3 cucharadas de gelatina en polvo
Procedimiento
Mezclar el aceite de almendras dulces con la miel y la gelatinaen polvo. Derretir al baño María y luego extender sobre el rostro cuando esté tibio. Dejar secar durante 25 minutos y retirar con cuidado, Al retirarlo, se observará que como una máscara los puntos negros quedarán adheridos.
Baño de vapor de manzanilla
Ingredientes
1 taza de infusión de manzanilla
1 litro de agua
Procedimiento
Hervir, durante 25 minutos, 4 cucharadas de manzanilla en el agua. Retirar del fuego y colocar el rostro ligeramente sobre el recipiente para recibir el vapor (sin llegar a quemar o sentir incomodidad). Esta acción facilitará la dilatación del poro, haciendo que sea más fácil que los puntos negros puedan salir de los poros. Pasar, luego, un pañuelo facial. Si se desea se puede aplicar antes de este baño de vapor, el peeling de yogur para lograr una limpieza más profunda.
Recomendaciones naturales
Limpiar bien el rostro para retirar las secreciones sebáceas y los residuos de cosméticos que se puedan formar a lo largo del día.
Tener cuidado con los cosméticos, ya que algunas cremas y maquillajes pueden atascar el conducto de salida del poro, lo que incrementa aún más la presencia de puntos negros. Por ello, se aconseja evitar las bases de maquillaje densas y preferir los cosméticos en los que aparezca la identificación "libre de aceites".
Descartar los jabones ásperos o muy agresivos, ya que pueden irritar la piel. Es mejor usar un jabón neutro.
Intentar evitar la exposición excesiva de la piel al frío, al calor o al sol.
Recoger el pelo. Por ello, es recomendable procurar que el cabello no esté en contacto con la cara porque puede aumentar la presencia de grasa.
Evitar el consumo de café, alcohol o nicotina para mantener la piel libre de toxinas
Adoptar una dieta rica en frutas y vegetales eliminando las comidas con exceso de grasas saturadas.
Hacer ejercicio para que la piel pueda oxigenarse y mejorar su aspecto.